Nadia Guglielminotti,
Matías Jurisich,
Luciana Mangó.
Profesor de secundaria y camarógrafo de Canal 3, conocido en el ambiente como "Palomo", se posiciona como el fotógrafo de los artistas rosarinos.
A continuación, Lescano habla acerca de las fotografías:
Sebastián Balbi
Nicolás Flores
Marcos Galetto
Martin Ostolaza
Nicolás Flores
El pasado viernes 04 en la localidad entrerriana de Crespo, Los Cafres tocaron en vivo ante una gran cantidad de espectadores en el marco de la XXII Fiesta Nacional de la Avicultura. La presentación de esta pionera banda nacional de reggae, se llevo a cabo en el predio del acceso norte de la ciudad y contó con la presencia de una gran cantidad de jóvenes, como así también de varias bandas locales entre las cuales se encontraban Flor de Vida, La Podrida, Marcapasos, Vértigo y 220.
La primera de las tres noches de espectáculos comenzó a las 20hs, y pese a que en un principio se discutió en el municipio de la ciudad la posibilidad de una entrada gratuita, se determino un valor final de tan solo $8.
Ya con la presencia de una gran cantidad de público, un presentador local avanzó en las presentaciones de cada banda que subió al escenario principal de la Fiesta Nacional de la Avicultura; dando el marco joven a un evento de gran trascendencia en nuestra región.
Pasadas las 00:30, inició el show Los Cafres, espectáculo esperado con ansias por algo mas de tres mil jóvenes. Una hora cuarenta minutos de show brindo el grupo, repasando los temas que han definido en el público el estilo de una banda de reggae de quince años de trayectoria.
La fría noche de viernes no aplacó el calor en los espíritus de quienes acudieron a la propuesta presentada sobre el escenario de bandas locales, La Podrida, Marcapasos, Vértigo, 220, y Flor de Vida; y del estilizado show presentado por Los Cafres.
Sebastián M. Balbi
Marcos Galetto
Todos los miércoles a partir de las 22 horas y hasta la 1 los cofrades invaden la Red TL 105.5. El equipo integrado por Leonardo Régoli, Rubén Vuzzi, Mendel Geller, Fabricio Simeoni y Daniel Querol despliegan sus conversacions delirantes haciendo desfilar un variado repertorio de invitados. La propuesta es compartir con ellos, desde casa o desde el bar, tres horas de risas, reflexiones y música.
Dejamos en voz de los protagonisatas el relato del programa, de cómo nace la idea y de lo distintivo de hacer radio en vivo.